Los candidatos son Claudia Sheinbaum (Morena-PT-PVEM); Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD); y Jorge Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano). Sin embargo, el reto parece mayúsculo para dos de ellos.
La encuesta más reciente de la empresa Mitofsky en viviendas —aplicada del 17 al 20 de febrero a 1.600 adultos residentes en todo el país y con credencial para votar— reveló que Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, sigue a la cabeza de las preferencias electorales con más de 23 puntos porcentuales de ventaja en términos brutos, frente a Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México.
La empresa de investigación de mercados y opinión pública Parametría maneja datos similares. Su encuesta de febrero le dio a Sheinbaum 49% en la intención de voto, 20 puntos porcentuales de ventaja frente a Gálvez.
La encuesta de febrero de De las Heras reflejó números aún más contrastantes. Señala que Sheinbaum mantiene 67% de intención de voto; mientras que Gálvez, 15%. Es decir, casi 52 puntos porcentuales de diferencia entre la primera y la segunda. En ese sondeo, Álvarez Máynez alcanzó un lejano 2%.
“Si bien Claudia Sheinbaum mantiene la ventaja, apenas vamos a ver qué va a pasar tras el arranque de las campañas”, sostiene la analista política y especialista en encuestas Lorena Becerra, quien asegura que una buena parte del electorado todavía no está bien familiarizado con los candidatos.
Comentarios